COVIDviendo con el tiempo de espera 🧭
¿Qué podemos hacer más?
Bienestar físico y mental 💚
Ya llevamos bastantes días en confinamiento por el estado de alarma declarado por el gobierno Español y es muy importante RESISTIR sin SUFRIR los mínimos daños psicológicos ni alterar nuestra salud.
Por ese motivo, profesionales y expertos preocupados también por la situación en que estamos viviendo, han elaborado unos consejos guías orientados a la población, con la finalidad de cuidar la nutrición el bienestar y salud psicológica.
Decálogo de alimentación saludable durante el confinamiento.🍴
(Dra K. García Malpartida .Endocrinología y Nutrición)
- Planifica los menús: aprovecha que ahora tienes más tiempo para aprender a elaborar un menú saludable, te servirá de distracción y mejorará tu salud.
- Consume 3-5 raciones de frutas y verduras al día. El mejor postre es una fruta.
- Los cereales son la base de la pirámide alimentaria, consúmelos preferentemente integrales.
- Elija pescado o carnes blancas en lugar de carnes rojas, cuyo consumo se debe limitar a una vez por semana.
- Se recomienda consumir legumbres tres veces por semana. Además, es un buen alimento para almacenar.
- Utilizar métodos de cocción saludables como plancha, horno, hervido, vapor.
- La grasa que utilizaremos para cocinar será el aceite de oliva virgen.
- La bebida de elección es el agua. Evita zumos comerciales, refrescos y bebidas alcohólicas.
- Evita el picoteo, así como los platos precocinados, alimentos procesados, dulces y bollería industrial.
- Extrema las normas de higiene en la manipulación de los alimentos.
- Realiza ejercicio físico durante 60 minutos al día dentro de casa. Hay muchos ejercicios que no necesitan ningún equipamiento específico.
Buscando el bienestar y salud psicológica. 🤗
(G. Belda Gil. Coach deportivo, Psicólogo)
Como el autor afirma con sus propias palabras: “La situación novedosa y excepcional de permanecer en casa requiere de una atención y cuidados físicos, mentales y emocionales para conseguir estabilidad, bienestar y salud psicológica”.
Aquí os dejo su enlace con la guía útil que nos propone.
https://drive.google.com/file/d/1YAPDkBpqasDjm8pXyoYr2EedE0LPF7Zq/view?usp=sharing